Jubilados no reciben su pago, protestan y policía mexicana los golpea

Este miércoles jubilados y pensionados se dieron cita en las calles de Xalapa, Veracruz, México, para reclamar el adeudo de pago de sus pensiones y aguinaldo, que según autoridades del Estado, no han sido depositados debido a la falta de fondos, por lo cual los inconformes intentaron bloquear vías de tránsito, recibiendo la embestida de grupos policiales que a toda costa los removieron de las mismas, ocasionándoles lesiones a los que ahí protestaban, muchos de ellos con más de 80 años de edad.

Apoya al proyecto en: Banco ScotiabankCLABE: 044180256002381321Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

Jubilados - Veracruz

Entre la indignación, la angustia, desesperación, pero sobre todo el coraje de haber sido engañados por las autoridades, hizo que nuevamente los pensionados volvieran a salir a las calles, a cerrar el centro de la capital del estado de Veracruz, en México y a bloquear la autopista Xalapa-Veracruz, que pese al anuncio difundido por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) sobre un depósito adicional de 890 millones de pesos al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), los jubilados y pensionados no recibieron su pago, y sería hasta este Jueves que confirmen si realmente hubo depósito o no.

El Secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, prometió que ayer Miércoles se realizaría el depósito de los aguinaldos. Sin embargo, los jubilados aseguraron que todavía se les adeudan pagos de meses anteriores a diciembre.

Desde las 10:20 de la mañana jubilados tomaron la avenida Lázaro Cárdenas, la carretera Xalapa-Veracruz, frente a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), allí al grito de “no tenemos miedo” estuvieron durante más de ocho horas allí; otros más, en el centro de la ciudad para exigir sus pagos pendientes.

Con uniformes militarizados, chalecos antibalas, armas cortas y tubos metálicos arribaron las fuerzas del Estado para desalojar a quienes pretendían cerrar la calle Juan de la Luz Enríquez y la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de la SEV.

Así por segundo día, integrantes de la Organización de Trabajadores Independientes al Servicio de la Educación Veracruzana (Otisev), de la Coalición de Pensionados y Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev), de la Sección 56 del SNTE se apostaron frente a palacio de gobierno con su lema: “¡No falta dinero, sobran ladrones!”.

Allí, jubilados que con bastones y andaderas para caminar y trasladarse por las calles cercanas al Palacio de Gobierno, algunos de ellos mayores a los 80 años, usando también un micrófono y bocinas en busca de ser respaldados, señalaban que están siendo humillados por el gobierno de Javier Duarte.

Durante la manifestación, el grupo de inconformes acordaron un paro estatal para exigir que les respeten sus prestaciones, que sus derechos no sean violados, además que en la próxima elección no darán votos al PRI ni a los partidos comparsas del tricolor.

En la trifulca, se encontraba Abigail Martínez González, una profesora de la comunidad de Coyolillo, Actopan, que se había sumado a la protesta para exigir respeto a los derechos de los jubilados.

Le tocaron tres toletazos, uno en la espalda y dos en el brazo izquierdo. Pudo observar cuando los policías descargaban esas armas en los cuerpos cansados y maltratados.

Los policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) medían sus fuerzas con personas de la tercera edad, quienes derramaban lágrimas, no sólo por el dolor de los garrotazos, sino también, por impotencia.

El único pedazo de metal que los jubilados hubieran podido usar como arma, eran las prótesis que les permitían caminar ante la pérdida de una de sus piernas.

Fue hasta en la tarde cuando el secretario de Gobierno, Flavino Ríos firmó una minuta, nuevamente prometiendo que se les pagaría todo ayer mismo, no obstante, la dispersión se empezó a dar a partir de las 18 horas y se vería reflejada después de las 19 horas y hasta el día de hoy.

Los pensionados ya no le creen al gobierno, por eso determinaron nuevamente reunirse este jueves a partir de las 11 de la mañana para estar al pendiente que todos hayan recibido sus depósitos en el banco o que sus cheques hayan tenido fondos.

Ya que el director del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) Armando Adriano Fabre, prácticamente huyó de los reclamos y protestas de los jubilados apostados en la carretera Xalapa-Veracruz, diciendo que “no tenemos el recurso completo, por eso no hemos pagado”.

Por la la mañana del miércoles y, aseguran, «en una actitud prepotente», Fabre acudió al punto de la protesta a la altura del centro comercial Plaza Américas para encarar a los pensionados y en todo caso gestionar la liberación de la vialidad, pero no el compromiso de pagar las pensiones por lo que los pensionados no abandonaron su posición y pronto reclamaron de lo que por ley les corresponde, ante esto el funcionario abandonó el lugar.

“Esta es su respuesta porque no tienen dinero para pagarnos (…) aquí nos vamos a quedar y si quieren mandar a los granaderos con sus carros a aplastarnos que lo hagan, es la cereza del pastel de Javier Duarte, de su administración que ha sido un desastre”, dijo una de las voceras del movimiento.

“Somos pensionados, no delincuentes”, reclamaban los jubilados mientras eran encapsulados por los servidores públicos, quienes, irónicamente, tienen en sus funciones la protección de los ciudadanos.

No es la primera ocasión en la que el gobierno de Veracruz utiliza a la fuerza pública para reprimir manifestaciones. Al respecto el gobernador, Javier Duarte, dijo vía Twitter que se realizarán las investigaciones para deslindar responsabilidades de las agresiones en contra de los pensionados, esto pese a las acusaciones directas de su propia responsabilidad por parte de los agredidos.

Personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) vivió en carne propia las agresiones. Se quedó atrapado cuando los oficiales encapsulaban a los protestantes.

Los trabajadores del ombudsman Luis Fernando Perera Escamilla también fueron víctimas del avance policial aun cuando portaban su identificación de manera visible.

La entidad ha sido señalada por atravesar una severa crisis de Derechos Humanos, misma que ha llevado al asesinato y persecución de activistas políticos, periodistas y ciudadanía en general. En semanas pasadas resonó ante los medios de comunicación el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa junto con cuatro mujeres, en un departamento de la ciudad de México, cuya responsabilidad fue atribuida a Javier Duarte, gobernador de la región, quien fuera señalado como autor intelectual de los hechos, al ser acusado de amenazas por las mismas víctimas, debido al ejercicio de su profesión, motivo por el cual se vieron forzados a salir de Veracruz.

Así registraron la agresión de este miércoles los medios locales y las redes sociales:

[easyrotator]erc_4_1450976562[/easyrotator]

 

Entre Noticias/Agencias

 

¿Tienes alguna opinión?. Escríbela a continuación, siempre estamos atentos a tus comentarios.

Apoya al proyecto en: Banco ScotiabankCLABE: 044180256002381321Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here