El Papa estuvo donde quiso y dijo lo que quiso en México: Osorio Chong

En una entrevista con la periodista Carmen Aristegui, en CNN en español, el padre Alejandro Solalinde aseguró que el Papa Francisco había sido de hecho utilizado por la maquinaria del PRI-Gobierno con fines electorales.

Apoya al proyecto en: Banco Scotiabank CLABE: 044180256002381321 Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

Osorio

«La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio».
(Cicerón)

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró este jueves que el Papa Francisco estuvo en donde quiso y habló de lo que quiso durante su visita a México.

«Recorrió nuestro país, estuvo en donde quiso estar, dijo lo que quiso decir, y nadie, absolutamente nadie evitó ni su visita a algún lugar ni el encuentro con nadie», apuntó.

Al encabezar la firma de Carta Compromiso con universidades en materia de derechos humanos, Osorio Chong destacó que el Papa Francisco escuchó las voces de los mexicanos sin ningún tipo de limitación. La visita, destacó, se llevó a cabo en absoluta libertad y con total respeto a México.

En una entrevista con la periodista Carmen Aristegui, en CNN en español, el padre Alejandro Solalinde aseguró que el Papa Francisco había sido de hecho utilizado por la maquinaria del PRI-Gobierno con fines electorales.

¿Tendrá razón Alejandro Solalinde que entre los políticos que buscaron con afán aparecer junto al Papa había motivaciones utilitarias de cara al 2018?

Collage

Ustedes tienen seguramente la respuesta, pero mientras llega el 2018, he aquí declaraciones de Vidulfo Rosales, representante legal de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos desde septiembre de 2014.

“Creemos que hoy en día ha quedado claro que el encuentro con el Papa se impidió a toda costa por parte de las autoridades mexicanas, porque ello presupone evidenciar toda la serie de problemáticas que vive nuestro país, como desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, pasando por los ataques reiterados a la libertad de expresión y a la protesta social; la corrupción desbordada que vivimos en México y la infiltración de grupos criminales en las instituciones».

“Todo eso representa el caso Ayotzinapa y por eso se trató de evitar que los padres tuvieran ese acercamiento. Inclusive resulta desesperanzador que el Papa no haya ofrecido un pronunciamiento del tema de los desaparecidos”.

Entre Noticias

¿Tienes alguna opinión?. Escríbela a continuación, siempre estamos atentos a tus comentarios.

Apoya al proyecto en: Banco Scotiabank CLABE: 044180256002381321 Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here