La administración Trump negará visas de turista a mujeres embarazadas

Según Trump, la llamada industria del turismo de parto o de nacimiento, amenaza con sobrecargar los recursos hospitalarios de Estados Unidos.

Apoya al proyecto en: Banco Scotiabank CLABE: 044180256002381321 Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

El Centro para Estudios de Inmigración (CIS, en inglés) calcula que cada año hay unos 20.000 partos de mujeres que llegaron al país con visas de turista y luego se fueron de EU.

La administración Trump lanzó otro ataque en su guerra contra los inmigrantes, buscando obstaculizar los derechos de ciudadanía en general, emitiendo una orden que impedirá a las mujeres embarazadas visitar Estados Unidos (EU).

Según los documentos obtenidos por Buzzfeed y Vox a principios de la semana pasada, el Departamento de Estado ha emitido una guía diplomática a todas las embajadas estadounidenses diciéndoles que nieguen las visas a las mujeres que sospechan que vienen a EU para dar a luz. La orientación apunta supuestamente a terminar con el «turismo de nacimiento», el supuesto fenómeno de mujeres que viajan a EU para dar a luz con el propósito de que sus hijos adquieran por derecho de nacimiento la ciudadanía estadounidense.

Este cambio en las regulaciones para el otorgamiento de las visas de turista (B1 y B2) «es necesario para fortalecer la seguridad pública, la seguridad nacional y la integridad de nuestro sistema de inmigración», aseguró la Secretaría de Prensa de la Casa Blanca en un comunicado.

Los funcionarios de las embajadas de EU en el mundo, tienen prohibido preguntar a los solicitantes si están o no embarazadas. Sin embargo, si «tienen razones para creer que el solicitante dará a luz durante su estadía en los Estados Unidos, deben ahora presumir que dar a luz con el propósito de obtener la ciudadanía estadounidense es el objetivo principal del solicitante para viajar», y por lo tanto negarles la visa.

El solicitante puede tratar de persuadir a los funcionarios para que cambien de opinión demostrando «un propósito principal de viaje» que podría ser el haber organizado un tratamiento médico especializado en EU. Pero, como lo deja en claro la solicitud de Trump, incluso esto puede no ser suficiente: «El hecho de que un solicitante tenga un plan de parto acordado con un médico o centro médico estadounidense o exprese una preferencia por dar a luz en los Estados Unidos sobre otros lugares, no sería razón suficiente para refutar la presunción de que su objetivo principal de viaje es obtener la ciudadanía estadounidense para el niño».

De acuerdo con la Constitución de EU las personas nacidas en territorio estadounidense tienen derecho a la ciudadanía, aún si sus parientes no son ciudadanos.

A los 21 años de edad, esos hijos tienen el derecho a solicitar la residencia permanente legal de sus familiares, algo que los críticos del sistema califican como «inmigración en cadena».

Medios críticos afirman que la inhumanidad de estas nuevas directivas es evidente, incluso para aquellos que trabajan dentro de la administración Trump. Un funcionario del Departamento de Estado, que habló bajo condiciones de anonimato, le dijo a Vox que las mujeres embarazadas que solicitaron este tipo de visas a menudo lo hacían porque los países en los que vivían no tenían el tipo de atención médica que necesitaban.

Kelly Kirkpatrick, miembro de «Médicos para la Salud Reproductiva» dice: «Conocemos esta regla y muchas otras reglas antiinmigrantes llevadas a cabo por la administración Trump en los últimos años, dirigidas intencionalmente contra las mujeres, personas con bajos ingresos, personas de color, y las personas que pueden estar viajando a EU para buscar asilo. Como médico, sé que las tasas de violencia y abuso de la pareja íntima aumentan hacia las mujeres embarazadas; esto me preocupa demasiado».


De hecho, el gobierno de Trump no oculta su deseo de revocar la ciudadanía garantizada por derecho de nacimiento, consagrada en la Decimocuarta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, el principio de que todo niño nacido en EU tiene derecho a la ciudadanía estadounidense, independientemente de la nacionalidad de sus padres. . Trump anunció en 2018 que quería firmar una orden ejecutiva que anularía la Constitución y negaría la ciudadanía a los niños nacidos de inmigrantes indocumentados.

Redacción Entre Noticias

¿Tienes alguna opinión?. Escríbela a continuación, siempre estamos atentos a tus comentarios.

Apoya al proyecto en: Banco Scotiabank CLABE: 044180256002381321 Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here