Más de 200 médicos y científicos piden a gobiernos distribuir vitamina D para tratar covid de manera económica y eficiente

Los niveles más altos de vitamina D en sangre están asociados con tasas más bajas de infección por SARS-CoV-2.

Apoya al proyecto en: Banco Scotiabank CLABE: 044180256002381321 Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

La vitamina D es barata y no tóxica.

Más de doscientos médicos y científicos se han unido para apoyar la distribución mundial de vitamina D para ayudar a tratar las infecciones covid y reducir las hospitalizaciones, las admisiones a la UCI y las muertes. Los médicos están pidiendo a todos los gobiernos y sistemas de salud de todo el mundo que recomienden y distribuyan de inmediato la vitamina D a las poblaciones adultas.

Mucho antes del covid-19, la mayor parte de la población mundial no estaba físicamente preparada para sufrir infecciones. Esto se debe a que el 70 por ciento de la población mundial tiene deficiencia de vitamina D y tiene una función inmunológica deficiente. Toda la investigación médica actual muestra que la deficiencia de vitamina D es el denominador común detrás de la hospitalización covid.

La vitamina D es barata y no tóxica. Ya podría haber sido entregado en todo el mundo a personas durante la pandemia, pero las autoridades de salud pública, desde los NIH hasta los CDC, adoptaron vergonzosamente el enfoque opuesto, lo que provocó sufrimiento y muertes innecesarias.

Abordar la deficiencia de vitamina D debe ser la máxima prioridad para los gobiernos de todo el mundo

La deficiencia de vitamina D se define médicamente como menos de 20 ng / ml (50 nmol / L) y afecta a más del 33 por ciento de la población. La insuficiencia de vitamina D se define como menos de 30 ng / ml (75 nmol / L) y afecta a más del 50 por ciento de la población. Para que la vitamina D circulante alcance un nivel mínimo suficiente (30 ng / ml), se recomienda a la mayoría de las personas que consuman 6.200 unidades internacionales (UI) de vitamina D al día.

La deficiencia de vitamina D es más común en personas de piel oscura, debido a su alto contenido de melanina, que bloquea la absorción de la luz solar. La deficiencia también es común en personas con sobrepeso u obesidad. La vitamina D es soluble en grasa; por lo tanto, los niveles circulantes de vitamina D son más altos en personas que tienen un peso saludable. Las personas que viven en el hemisferio norte son comúnmente deficientes, especialmente en el invierno, cuando están en interiores y lejos de la luz solar. La población anciana también es deficiente, especialmente si están atrapados en hogares de ancianos que los acordonan de la luz solar.

Los médicos han analizado más de 188 artículos científicos sobre la vitamina D

• Los niveles más altos de vitamina D en sangre están asociados con tasas más bajas de infección por SARS-CoV-2.

• Muchos artículos indican que la vitamina D afecta a COVID-19 con más fuerza que la mayoría de las otras condiciones de salud, con un mayor riesgo a niveles inferiores a 30 ng / ml (75 nmol / L) y un riesgo mucho mayor a niveles inferiores a 20 ng / ml (50 nmol / L).

• Los niveles más altos de vitamina D se asocian con un menor riesgo de un caso grave (hospitalización, UCI o muerte).

• Los estudios de intervención y los ensayos controlados aleatorios indican que la vitamina D puede ser un tratamiento muy eficaz.

• Muchos artículos revelan varios mecanismos biológicos por los cuales la vitamina D influye en COVID-19.

• El modelado de inferencia causal, los criterios de Hill, los estudios de intervención y los mecanismos biológicos indican que la influencia de la vitamina D en COVID-19 es muy probable que sea causal, no solo una correlación.

• La pandemia de COVID-19 se sustenta en gran parte a través de la infección de personas con niveles bajos de vitamina D, y las muertes se concentran principalmente en las personas con deficiencia.

Abordar la inmunodeficiencia subyacente es la responsabilidad sanitaria más importante

Los médicos y científicos están de acuerdo en que todos los adultos deben tomar 10,000 UI de vitamina D3 todos los días durante al menos dos semanas para que los niveles de vitamina D circulantes alcancen un nivel suficiente en la sangre. También recomiendan que todos los adultos tomen 4000 UI de vitamina D3 todos los días después para mantener un nivel saludable. Recomiendan que los grupos de alto riesgo (piel oscura, exceso de peso) tomen el doble de esa cantidad. Los pacientes hospitalizados con covid-19 deben recibir una dosis más alta, que fue fundamental para ayudar a los pacientes a recuperarse en dos importantes estudios de 2020. Los pacientes que recibieron 60.000 UI de vitamina D al día durante 7 días tenían más probabilidades de recuperarse sin complicaciones ni muerte.

Los médicos también recomiendan la ingesta de vitamina C en 500 mg, dos veces al día. Dado que la vitamina C es soluble en agua, es mejor ingerirla de forma intermitente durante el día. La mayoría de las personas también tienen deficiencia del mineral selenio. Estos médicos sugieren 200 microgramos de selenio por día. El zinc es igualmente importante para detener la replicación viral y se puede consumir en dosis de 30 mg por día.

Debido a que la enfermedad cuando es grave muestra signos de coagulación sanguínea y trombosis, los médicos recomiendan aspirina (325 mg / día) mientras duren los síntomas. El óxido nítrico también es importante para mantener altos los niveles de oxígeno en la sangre. Los médicos recomiendan las vitaminas del complejo B de alimentos integrales, que están altamente concentradas en alimentos como la raíz de remolacha y la espirulina. Para un tratamiento adicional, los médicos recomiendan una prescripción de ivermectina, un antiviral comprobado.

Entre Noticias | Fuente | EVR

¿Tienes alguna opinión?. Escríbela a continuación, siempre estamos atentos a tus comentarios.

Apoya al proyecto en: Banco Scotiabank CLABE: 044180256002381321 Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here