Interponen demanda colectiva contra el gobierno de CDMX por tragedia en el metro

Con base en los artículos 1915 del Código Civil de Ciudad de México y 502 de la Ley Federal del Trabajo, la indemnización debe ser de 6 millones 345 mil 800 pesos por fallecido.

Apoya al proyecto en: Banco Scotiabank CLABE: 044180256002381321 Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

El monto de la demanda se basa en el Código Civil de Ciudad de México y en la Ley Federal del Trabajo

La Organización Nacional de Responsabilidad del Estado (ONRE) presentó una demanda colectiva ante el Poder Judicial de la Federación contra el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para que la indemnización a cada una de las víctimas fatales por el colapso de la Línea 12 sea de 6 millones 345 mil 800 pesos, no los 650 mil pesos que anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

El doctor en derecho Jesús Alberto Guerrero Rojas, director de la asociación civil, dijo a EL FINANCIERO que para personas lesionadas la compensación que corresponde es de hasta 5 millones de pesos, por ejemplo en caso de pérdida de alguna extremidad, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el Código Civil de la capital.

Comentó que la demanda colectiva pretende, además, que el Gobierno de Ciudad de México ofrezca una disculpa pública a los ciudadanos afectados de manera directa e indirecta por la tragedia del 3 de mayo en la estación Olivos, así como la realización de actos conmemorativos en esta fecha, como un reconocimiento a la dignidad de las víctimas y consuelo a los deudos.

Puntualizó que este recurso jurídico se presentó con base en la facultad que le otorga el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a la ONRE para interponer acciones colectivas a favor de las víctimas “bajo el objetivo social de reparación integral de daños ocasionados por hechos de gobierno”.

En entrevista, calificó de ridículo y absurdo el monto que dio a conocer Sheinbaum de 650 mil pesos a los deudos de los fallecidos (26 hasta el momento), cifra superior en 300 mil pesos al monto original que pretendía entregar la aseguradora.

Explicó que con base en los artículos 1915 del Código Civil de Ciudad de México y 502 de la Ley Federal del Trabajo, en el caso de una indemnización por muerte se debe multiplicar el salario mínimo más alto en el momento de la tragedia (317.29 pesos) por 4 y esto a su vez por 5 mil días.

“Es por lo anterior que la parte demandada (STC Metro) deberá pagar 6 millones 345 mil 800 pesos por concepto de indemnización de daño directo por muerte, esa cantidad es por cada una de las víctimas fallecidas y deberá ser pagada a familiares directos”.

Respecto a las personas lesionadas, la cobertura por daño físico será de acuerdo a la gravedad, que están contenidas en la Tabla de Valuación de Incapacidades Permanentes de la LFT.

“Así por ejemplo, si la víctima perdió un brazo, la ley establece que el porcentaje que correspondería sería del 80%, por lo que llegaría a los 5 millones 76 mil 640 pesos tomando como base el máximo de más de seis millones que corresponde al daño directo por muerte”, explicó.

Entre Noticias | El Financiero | EVR

¿Tienes alguna opinión?. Escríbela a continuación, siempre estamos atentos a tus comentarios.

Apoya al proyecto en: Banco Scotiabank CLABE: 044180256002381321 Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here