
Debido a las constantes amenazas por parte de grupos delictivos, la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA) optó por cerrar sus oficinas administrativas. Esto con la finalidad de salvaguardar la integridad de los trabajadores.
Lo anterior ocurre en la primera historia de la obra del escritor japonés, Kajii Motojirō, El limón, Erasmus Ediciones, 2012.
Estas diez historias fueron escritas entre los años 1923 y 1930 y publicadas en Japón un año más tarde. En su versión en castellano, nos ofrecen una narrativa melancólica y lánguida, pero a su vez cargada de pequeños momentos de optimismo y extrema belleza. Los protagonistas de estas historias sufren situaciones de soledad, enfermedad o decaimiento, pero en un momento determinado experimentan un cambio en su estado de ánimo gracias a una experiencia mística y ultrasensorial. Este es el caso del relato que da nombre al libro: “El limón” («Remon»).
Si bien es cierto que la palabra «Michoacán, procede de la voz náhuatl “michihuacán”, que se compone de tres palabras diferentes: “michin”, pescado; “hua”, posesivo de lugar; y “can”, que significa lugar, por lo que en conjunto significa “lugar de pescadores” o “lugar donde abundan los peces”, Michoacán es también lugar donde abundan el aguacate y el limón, entre otras maravillas que resultan del trabajo de productores, pese al acoso brutal del crimen organizado.
El pasado mes de septiembre de 20024, por citar un ejemplo, a plena luz del día, en el municipio de Buenavista, el empresario José Luis Aguiñaga, don Tito, fue atacado a tiros por dos personas a bordo de una motocicleta, al interior de su rancho Dos Potrillos, muriendo al instante. De acuerdo con las primeras pesquisas, el homicidio se vinculó a una presunta extorsión que integrantes del Cártel Los Viagras pretendía obtener por parte del empresario, quien al negarse fue atacado a tiros.
En septiembre del 2023, grupos del crimen organizado ordenaron la paralización del corte, empaque y comercialización de limón en el municipio de Apatzingán, Michoacán. A pesar del despliegue militar y de la Guardia Nacional, cientos de familias siguieron sin poder llevar el sustento a su hogar, una vez viven al día del corte del limón.
Este febrero de 2025, la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, anunció el cierre de sus oficinas en ese municipio para buscar garantizar la protección de su personal ante las brutales amenazas y extorsiones que afectan gravemente a los limoneros de Michoacán.
Bernardo Bravo, presidente de la Asociación, informó mediante su cuenta de Facebook que las amenazas fueron recibidas dentro del Tianguis Limonero, ubicado en Apatzingán, Michoacán. Sin brindar muchos detalles al respecto, el productor informó que lo anterior los obligó a cerrar sus oficinas de dicho municipio.
“Hemos recibido una serie de amenazas dentro del Tianguis Limonero en Apatzingán. Por lo que hemos tomado la decisión de cerrar las oficinas de la administración la siguiente semana, en virtud de proteger y salvaguardar nuestra integridad y, sobre todo, nuestro bien principal que es la vida”, anunció Bravo en la tarde del sábado.
Según las declaraciones de Bernardo Bravo, las extorsiones contra los productores de limón continúan pese a las medidas que ha implementado el Gobierno de Michoacán. El pasado 15 de febrero, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el cuartel militar que se construyó en el Tianguis Limonero de Apatzingán.
Con una inversión de 13 millones de pesos, la infraestructura cuenta con una capacidad para 44 elementos, además de tener casetas de vigilancia y salas de juntas. “El cuartel forma parte de la estrategia para combatir la delincuencia en la región, ante las denuncias presentadas por extorsión de productores, empacadores y cortadores de limón”, indicó el Gobierno estatal.
La seguridad en este cuartel quedó a manos de elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Guardia Civil, quienes asumirán la seguridad y operación del Tianguis Limonero.
Entre Noticias