El presidente de El Salvador dice en la Casa Blanca que no devolverá al hombre deportado por error

“Estoy feliz y honrado de estar aquí. Estamos muy ansiosos por ayudar”, dijo Bukele a Trump.

Apoya al proyecto en: Banco Scotiabank CLABE: 044180256002381321 Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

Las declaraciones se producen durante la reunión de Bukele con Trump y mientras el Gobierno de EU se enfrenta a la orden de un juez federal de regresar al padre salvadoreño.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo este lunes que «no tiene la facultad» para enviar de regreso a Estados Unidos al inmigrante salvadoreño deportado por error, Kilmar Armando Abrego García, al que Estados Unidos acusa de ser miembro de una pandilla.

Cuando le preguntaron a Bukele si planeaba devolver a Ábrego García, el mandatario dijo que eso era “absurdo” y también calificó a Abrego de “terrorista”.

«¿Cómo puede El Salvador devolverlo a Estados Unidos? ¿Contrabandeándolo? Claro que no lo vamos a hacer. No tengo la facultad de devolverlo», dijo Bukele ante una pregunta de una periodista en la Oficina Oval, donde está reunido con Donald Trump.

La respuesta de Bukele vino luego de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, dijo que el regreso de Ábrego García depende de El Salvador. «No nos corresponde a nosotros”, dijo. «Si El Salvador lo quiere devolver nosotros lo vamos a facilitar, vamos a proveerle transporte aéreo», afirmó Bondi.

Pero Bukele negó que tuviera intenciones de dejarlo en libertad en su propio país. El asesor de Trump Stephen Miller, añadió que si regresara a Estados Unidos lo volverían a deportar.

La semana pasada, la Corte Suprema respaldó la directiva de una jueza federal que exigió a la Administración Trump que “facilite” el regreso de Abrego García a Estados Unidos.

«El Gobierno de Estados Unidos no tiene autoridad legal para secuestrar a una persona que se encuentra legalmente en Estados Unidos y expulsarla del país sin el debido proceso», escribió la jueza del Tribunal de Apelaciones Stephanie Thacker en una breve opinión que acompañó el fallo del panel el lunes. «La afirmación contraria del Gobierno, y su argumento de que los tribunales federales son incapaces de intervenir, son inadmisibles».

 
Ábrego García fue arrestado por el servicio de inmigración el 12 de marzo y deportado días después, pese que un juez de inmigración estadounidense lo protegió de la deportación argumentado que probablemente enfrentaría persecución por parte de pandillas locales que aterrorizaban a su familia.

La Administración Trump luego admitió que su deportación se trató de un «error administrativo», aunque se ha negado a traerlo de vuelta a suelo estadounidense, tal como lo ordenó una juez federal.

Pedazo de mierda, Bukele afirma que no tiene el poder de traer de regreso a García después de que la administración Trump lo deportó «por error» a El Salvador sin proporcionar evidencia de que cometió un delito o es miembro de una pandilla.

Ambos líderes se elogiaron mutuamente ante decenas de periodistas y acompañados por el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio, entre otros miembros del gabinete de Trump.

“Aprecio mucho trabajar con ustedes… Ellos (Los salvadoreños) tienen un tremendo presidente”, dijo Trump a Bukele.

Los abogados del gobierno admitieron en documentos judiciales que la deportación de Ábrego García fue un error, ya que contaba con una orden de protección en un caso separado que le impedía ser expulsado de Estados Unidos. Sin embargo, el Departamento de Justicia afirma no tener autoridad para devolverlo a Estados Unidos porque se encuentra en un país extranjero.


Entre Noticias/ Agencias

¿Tienes alguna opinión?. Escríbela a continuación, siempre estamos atentos a tus comentarios.

Apoya al proyecto en: Banco Scotiabank CLABE: 044180256002381321 Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here