EU ordena a extranjeros registrarse bajo la Ley de Extranjería o de lo contrario enfrentar arresto y deportación

Según la nueva normativa, los extranjeros, incluidos los titulares de visas y los residentes permanentes legales, deben llevar consigo un comprobante de registro en todo momento.

Apoya al proyecto en: Banco Scotiabank CLABE: 044180256002381321 Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

Quienes no cumplan «Serán arrestados, multados, deportados y no volverán jamás a nuestro país», declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La Casa Blanca ha anunciado que todos los extranjeros que residan en el país durante más de 30 días deberán registrarse ante el gobierno federal o enfrentarán sanciones estrictas, que incluyen multas, prisión y deportación.

Según la nueva normativa, los extranjeros, incluyendo a los titulares de visas y a los residentes permanentes legales, deben llevar consigo un comprobante de registro en todo momento. La normativa se aplica a las personas que permanezcan en EU más de 30 días e incluye a los extranjeros recién llegados, quienes deben registrarse en el plazo de un mes a partir de su entrada si carecen de documentación válida.

El Departamento de Seguridad Nacional aclaró que las personas que ingresen a EU después del 11 de abril deben registrarse en un plazo de 30 días. Los menores que cumplan 14 años también deben volver a registrarse, independientemente de su estado de registro previo. La fecha límite para registrarse, según la Ley de Registro de Extranjeros, fue el 11 de abril.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, enfatizó que esta medida se centraba en la seguridad nacional y la aplicación de la ley. Añadió que la administración Trump seguirá aplicando las leyes de inmigración del país. Añadió que, para la seguridad nacional y de todos los ciudadanos estadounidenses, el gobierno debe saber quién está en el país. Las sanciones por incumplimiento incluyen una multa de hasta 5 mil dólares estadounidenses o prisión de hasta 30 días, además de un proceso de deportación y la prohibición permanente de reingreso al país.

Históricamente, esta normativa es responsable de uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de Estados Unidos: la ley de extranjeros enemigos (Alien Enemies Act), promulgada en 1798, y que el presidente demócrata Franklin D. Roosevelt usó para encarcelar a familias enteras de inmigrantes de origen italiano, alemán y principalmente japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

 

Entre Noticias

¿Tienes alguna opinión?. Escríbela a continuación, siempre estamos atentos a tus comentarios.

Apoya al proyecto en: Banco Scotiabank CLABE: 044180256002381321 Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here