El falso experimento de Stanley Milgram para garantizar obediencia a figuras de autoridad

Estos experimentos fraudulentos no estaban destinados a permanecer en un pequeño círculo de psicólogos y académicos. Los resultados, sin cuestionar ni investigar, fueron publicados a nivel nacional sin importar la falsedad

Apoya al proyecto en: Banco ScotiabankCLABE: 044180256002381321Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

Ahora, gracias a las maravillas de Internet, se puede ver un vídeo de lo cursi que fue este experimento. Sólo una persona con el cerebro muy lavado no detectaría un alto grado de falsedad en los gritos y protestas pregrabados.

El experimento de Milgram sobre la obediencia a figuras de autoridad fue una serie de experimentos de psicología social realizados por el psicólogo judío de la Universidad de Yale, Stanley Milgram (1933-1984). Milgram describió por primera vez su «investigación» en un artículo de 1963 en el Journal of Abnormal and Social Psychology y luego discutió sus hallazgos con mayor profundidad en su libro de 1974 «Obediencia a la autoridad: una visión experimental».

Por pura casualidad, estos experimentos “imparciales” dirigidos por judíos comenzaron en julio de 1961, tres meses después del inicio del juicio del alemán Adolf Eichmann en Jerusalén. Milgram ideó su estudio psicológico para desarrollar la narrativa del holocausto, que aún se estaba desarrollando, de los estúpidos que “simplemente se inclinan ante la autoridad”. Milgram formuló la pregunta: “¿Podría ser que Eichmann y su millón de cómplices en el Holocausto simplemente estuvieran siguiendo órdenes? ¿Podríamos llamarlos a todos cómplices?

El experimento se repitió muchas veces en todo el mundo con resultados bastante consistentes. Curiosamente, la mayoría de los científicos implicados tenían nombres judíos: Ancona & Pareyson (1968), Rosenham (1969), Mantell (1971), Power & Geen (1972) y Kilham & Mann (1974). Philip Zimbardo en 1971 exploró esto como el «efecto Lucifer». En otra mentira pura, Zimbardo declaró que conoció a Stan Millgram cuando era joven, porque ambos provenían de los mismos barrios judíos del Bronx, Nueva York. Hoy en día, el experimento de Zimbardo se considera ampliamente falso y cargado de prejuicios.

El ‘experimento’ falso

Se hizo creer a los participantes que estaban ayudando a un experimento no relacionado, en el que tenían que administrar descargas eléctricas a un «alumno». Estas descargas eléctricas falsas aumentaron gradualmente hasta niveles que habrían sido fatales si hubieran sido reales.

El maestro y el alumno fueron llevados a una habitación contigua donde ataron al alumno a lo que parecía ser una silla eléctrica. El experimentador les dijo a los participantes que esto era para asegurarse de que el alumno no pudiera escapar. En una versión del experimento, el joven cómplice seguramente le mencionaría al participante que tenía una enfermedad cardíaca.

En algún momento antes de la prueba real, el profesor recibió una muestra de una descarga eléctrica del generador de electroshock para experimentar de primera mano cómo se sentiría la descarga que supuestamente recibiría el alumno durante el experimento.

Luego se separó al maestro y al alumno, para que pudieran comunicarse pero no verse. El maestro comenzó leyendo la lista de pares de palabras al alumno. Luego, el maestro leería la primera palabra de cada par y leería cuatro posibles respuestas. El alumno presionaría un botón para indicar su respuesta. Si la respuesta era incorrecta, el maestro administraba una descarga al alumno, aumentando el voltaje en incrementos de 15 voltios por cada respuesta incorrecta. El maestro leería la primera palabra de cada par y leería cuatro posibles respuestas. El alumno presionaría un botón para indicar su respuesta. Si la respuesta era incorrecta, el maestro administraba una descarga al alumno aumentando el voltaje en incrementos de 15 voltios por cada respuesta incorrecta.

Ahora, gracias a las maravillas de Internet, se puede ver un vídeo de lo cursi que fue este experimento. Sólo una persona con el cerebro muy lavado no detectaría un alto grado de falsedad en los gritos y protestas pregrabados. Y sólo un actor fraudulento (vestido como Adolf Eichmann) continuaría administrando los tormentos por un pago de cuatro dólares la hora. Luego, a partir de las 4:00, observemos que el receptor de la descarga se está poniendo histérico y, sin embargo, se nos pide que creamos que simplemente habría seguido dando respuestas que provocan descargas.

El alto Stanley Miligram, como se muestra en el minuto 1:50 del vídeo, era una caricatura del “científico” cabeza de huevo, gafas grandes y barba nuca. La actuación en sí es risible.

Increíblemente, como tapadera de la dudosa ética, Milgram afirmó luego que el 84 por ciento de los ex participantes encuestados dijeron que estaban «contentos» o «muy contentos» de haber participado. Se dice que muchos le escribieron a Milgram, agradeciéndole haber sido engañados.

Estos experimentos fraudulentos no estaban destinados a permanecer en un pequeño círculo de psicólogos y académicos. Los resultados, sin cuestionar ni investigar, fueron publicados a nivel nacional sin importar la falsedad. En el mundo real, los matones y los monos voladores que voluntariamente administrarían descargas como éstas son preparados y seleccionados por sus tendencias psicopáticas/sádicas.

Fuente: Winter Watch

¿Tienes alguna opinión?. Escríbela a continuación, siempre estamos atentos a tus comentarios.

Apoya al proyecto en: Banco ScotiabankCLABE: 044180256002381321Código Swift para transferencias desde el extranjero: MBCOMXMM

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here